Cosuenda, Zaragoza

Aragón > Zaragoza > Cosuenda

El municipio de Cosuenda está situado en el sur de la provincia de Zaragoza , y tiene una superficie de 31.6800 km2. La capital del municipio está situada a 645.27 m de altura, en plena Zona Sistema Ibérico. La altura real media de todo el municipio de Cosuenda es de 817 metros. La población del municipio de Cosuenda es de 392 habitantes.

Cosuenda tiene los siguientes municipios a su alrededor: Almonacid de la Sierra (Zaragoza), Aguarón (Zaragoza), Cariñena (Zaragoza), Alfamén (Zaragoza), Encinacorba (Zaragoza), Codos (Zaragoza), Alpartir (Zaragoza), y Tobed (Zaragoza).

Cosuenda tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Valdemadera 1323 m, El Cortado 1211 m, Cabezo del Pajar 848 m, Silo 704 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Cosuenda está en los entornos del LIC de Alto Huerva - Sierra de Herrera, Cueva del Mármol, Cueva del Muerto, Cueva del Sudor, Puerto de Codos - Encinacorba, Sierra Vicort, Sierras de Algairén, Sima del Árbol.



.







Por el municipio de Cosuenda se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, tejón común, zorro, jabalí, gato montés, corzo, gamo, ciervo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 58224.13000000 ha (97.80520004 %)
Encinares (Bosque) >>> 401.21000000 ha (0.67395467 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 246.83000000 ha (0.41462633 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 126.50000000 ha (0.21249537 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 92.84000000 ha (0.15595312 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 82.25000000 ha (0.13816398 %)
Agua (Agua) >>> 78.73000000 ha (0.13225107 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 64.21000000 ha (0.10786030 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 61.14000000 ha (0.10270329 %)
Artificial (Artificial) >>> 55.99000000 ha (0.09405230 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 40.22000000 ha (0.06756177 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 38.72000000 ha (0.06504206 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 12.82000000 ha (0.02153510 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 5.12000000 ha (0.00860060 %)


Vegetación en Cosuenda (Zaragoza)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cosuenda (Zaragoza)



Monumentos BIC

Fiestas en Cosuenda (Zaragoza)



Fiestas en Cosuenda

Como llegar en coche a Cosuenda, Zaragoza

Desde:



Como llegar en coche a Cosuenda (Zaragoza)

Clima de Cosuenda (Zaragoza)

Cosuenda tiene una primavera con precipitaciones, y un ambiente muy agradable desde mediados de abril.

El verano tiene la cualidad de: cálido y relativamente seco.

Otoños: variable e irregular. Inviernos: fríos y con precipitaciones.



Clima y temperatura en Cosuenda

Previsión de clima en Cosuenda (Zaragoza)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cosuenda (Zaragoza).

Previsión de clima en Cosuenda
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved