Ariza, Zaragoza

Aragón > Zaragoza > Ariza

El municipio de Ariza está situado en el suroeste de la provincia de Zaragoza , y tiene una superficie de 103.0800 km2. La capital del municipio está situada a 713.92 m de altura, en plena Zona Sistema Ibérico. La altura real media de todo el municipio de Ariza es de 824 metros. La población del municipio de Ariza es de 1267 habitantes.

Ariza tiene los siguientes municipios a su alrededor: Monreal de Ariza (Zaragoza), Cetina (Zaragoza), Cabolafuente (Zaragoza), Embid de Ariza (Zaragoza), Bordalba (Zaragoza), Monteagudo de las Vicarías (Soria), Cihuela (Soria), y Torrehermosa (Zaragoza).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO JALON.

Ariza tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Lares 1098 m, Valdelatorre 1075 m, El Romero 1053 m, Manzanera 1052 m, Altroz 986 m, Sastre 962 m, Torrelacasa 943 m, San Pascual 934 m, El Puntal del Cuerno 833 m, Ariza 816 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Ariza está en los entornos del LIC de Hoces del río Mesa, Quejigares de Gómara-Nájima, Sabinares del Jalón.



.







Por el municipio de Ariza se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, avión roquero, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 19635.95000000 ha (73.54186478 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 3528.98000000 ha (13.21697040 %)
Encinares (Bosque) >>> 1106.99000000 ha (4.14597251 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1045.73000000 ha (3.91653749 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 681.98000000 ha (2.55419681 %)
Matorral (Matorral) >>> 337.20000000 ha (1.26290385 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 136.50000000 ha (0.51122887 %)
Artificial (Artificial) >>> 117.60000000 ha (0.44044333 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 36.99000000 ha (0.13853741 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 30.35000000 ha (0.11366884 %)
Agua (Agua) >>> 25.35000000 ha (0.09494250 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 7.15000000 ha (0.02677866 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 5.51000000 ha (0.02063642 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 4.09000000 ha (0.01531814 %)


Vegetación en Ariza (Zaragoza)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca carrasqueña curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


agabus brunneus agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus didymus (Agabus didymus), agabus paludosus (Agabus paludosus), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), graptodytes ignotus (Graptodytes ignotus), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), orectochilus villosus (Orectochilus villosus), scarodytes halensis (Scarodytes halensis), stictotarsus duodecimpustulatus (Stictotarsus duodecimpustulatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Hygrotus confluens), (Nebrioporus sansii), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), deronectes fairmairei (Deronectes fairmairei), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


(Parachondrostoma miegii)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi)
bermejuela bermejuela (Achondrostoma arcasii)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ariza (Zaragoza)

Casa Palacio del Marqués de Ariza



Monumentos BIC

Fiestas en Ariza (Zaragoza)

Santo Cristo de la Agonía en Ariza 14 de Septiembre


Fiestas en Ariza

Como llegar en coche a Ariza, Zaragoza

Desde:



Como llegar en coche a Ariza (Zaragoza)

Clima de Ariza (Zaragoza)

Ariza tiene una primavera con precipitaciones y el final de los días frescos.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: frescos y con las primeras nevadas. Inviernos: muy fríos y con precipitaciones abundantes.



Clima y temperatura en Ariza

Previsión de clima en Ariza (Zaragoza)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ariza (Zaragoza).

Previsión de clima en Ariza
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved