Argés, Toledo

Castilla La Mancha > Toledo > Argés

El municipio de Argés está situado en el centro de la provincia de Toledo , y tiene una superficie de 23.7400 km2. La capital del municipio está situada a 657.55 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Argés es de 561 metros. La población del municipio de Argés es de 5446 habitantes.

Argés tiene los siguientes municipios a su alrededor: Toledo (Toledo), Layos (Toledo), Cobisa (Toledo), Burguillos de Toledo (Toledo), Mazarambroz (Toledo), Polán (Toledo), Casasbuenas (Toledo), y Guadamur (Toledo).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO TAJO.

Argés tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Layos 1137 m, San Juan de Dios 777 m, Atalaya de Casasbuenas 769 m, Pozuela 736 m, Cervatos 734 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Argés está en los entornos del LIC de MONTES DE TOLEDO.



.



Argés tiene en su entorno los siguientes embalses: Torrejón-Tajo (176.30 hm3).





Por el municipio de Argés se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila culebrera, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, pito real, garza imperial, búho real, nutria europea, ciervo, pez gato, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 1116.67000000 ha (58.18535192 %)
Agua (Agua) >>> 354.22000000 ha (18.45703329 %)
Artificial (Artificial) >>> 237.21000000 ha (12.36009504 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 78.62000000 ha (4.09658392 %)
Encinares (Bosque) >>> 51.87000000 ha (2.70274495 %)
Matorral (Matorral) >>> 35.25000000 ha (1.83674107 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 30.95000000 ha (1.61268472 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 5.45000000 ha (0.28397841 %)
Prado (Prado) >>> 5.13000000 ha (0.26730445 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 3.79000000 ha (0.19748223 %)


Vegetación en Argés (Toledo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
murciélago rabudo murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
ratón moruno ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), perca sol (Lepomis gibbosus), pez gato (Ameiurus melas)
barbo común barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Argés (Toledo)



Monumentos BIC

Fiestas en Argés (Toledo)



Fiestas en Argés

Como llegar en coche a Argés, Toledo

Desde:



Como llegar en coche a Argés (Toledo)

Previsión de clima en Argés (Toledo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Argés (Toledo).

Previsión de clima en Argés
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved