Aldea en Cabo, Toledo

Castilla La Mancha > Toledo > Aldea en Cabo

El municipio de Aldea en Cabo está situado en el norte de la provincia de Toledo , y tiene una superficie de 25.5000 km2. La capital del municipio está situada a 478.03 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Aldea en Cabo es de 543 metros. La población del municipio de Aldea en Cabo es de 226 habitantes.

Aldea en Cabo tiene los siguientes municipios a su alrededor: Nombela (Toledo), Paredes de Escalona (Toledo), Escalona (Toledo), Cenicientos (Madrid), Almorox (Toledo), Hormigos (Toledo), Cadalso de los Vidrios (Madrid), y Maqueda (Toledo).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ALBERCHE.

Aldea en Cabo tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peña de Cenicientos 1305 m, Berrocal 1115 m, Pedro Duerme 979 m, Ladrón 786 m, Cruz de los Villares 669 m, Diente la Vieja 622 m, Calaborro 607 m, Las Llanas 560 m, Depósito 548 m, Lecheros 515 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Aldea en Cabo está en los entornos del LIC de Cerro de Guisando, Cuencas de los ríos Alberche y Cofio, SIERRA DE SAN VICENTE Y VALLES DEL TIÉTAR Y ALBERCHE, SOTOS DEL RÍO ALBERCHE, Valle de Iruelas, Valle del Tiétar.



.







Por el municipio de Aldea en Cabo se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, martín pescador común, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, ciervo, carpa dorada, boga del Tajo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 981.80000000 ha (22.77947666 %)
Prado (Prado) >>> 935.52000000 ha (21.70569974 %)
Encinares (Bosque) >>> 812.51000000 ha (18.85165266 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 621.23000000 ha (14.41362221 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 472.93000000 ha (10.97280291 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 187.60000000 ha (4.35264802 %)
Agua (Agua) >>> 106.29000000 ha (2.46611385 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 71.95000000 ha (1.66936580 %)
Matorral (Matorral) >>> 66.81000000 ha (1.55010882 %)
Enebrales (Bosque) >>> 19.91000000 ha (0.46194681 %)
Bosques ribereños (Bosque) >>> 17.00000000 ha (0.39442972 %)
Artificial (Artificial) >>> 13.37000000 ha (0.31020738 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 3.10000000 ha (0.07192542 %)


Vegetación en Aldea en Cabo (Toledo)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


acilius sulcatus acilius sulcatus (Acilius sulcatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), berosus affinis (Berosus affinis), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), dryops luridus (Dryops luridus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), graptodytes flavipes (Graptodytes flavipes), helochares lividus (Helochares lividus), helophorus alternans (Helophorus alternans), helophorus seidlitzii (Helophorus seidlitzii), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), laccobius femoralis (Laccobius femoralis), laccobius ytenensis (Laccobius ytenensis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Dytiscus pisanus), (Graptodytes aequalis), (Meladema coriacea), (Ochthebius aeneus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), nebrioporus canaliculatus (Nebrioporus canaliculatus)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


boga del Tajo (Chondrostoma polylepis), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii), perca sol (Lepomis gibbosus)
barbo comizo barbo comizo (Barbus comizo), barbo común (Barbus bocagei)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio), carpa dorada (Carassius auratus)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Aldea en Cabo (Toledo)



Monumentos BIC

Fiestas en Aldea en Cabo (Toledo)



Fiestas en Aldea en Cabo

Como llegar en coche a Aldea en Cabo, Toledo

Desde:



Como llegar en coche a Aldea en Cabo (Toledo)

Previsión de clima en Aldea en Cabo (Toledo)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Aldea en Cabo (Toledo).

Previsión de clima en Aldea en Cabo
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved