San Esteban de Gormaz, Soria

Castilla León > Soria > San Esteban de Gormaz

San Esteban de Gormaz (Soria , Castilla León) es segundo el municipio más extenso de la provincia de Soria
El municipio de San Esteban de Gormaz está situado en el oeste de la provincia de Soria , y tiene una superficie de 406.7100 km2. La capital del municipio está situada a 859.26 m de altura, en plena Submeseta norte. La altura real media de todo el municipio de San Esteban de Gormaz es de 964 metros. La población del municipio de San Esteban de Gormaz es de 3314 habitantes.

San Esteban de Gormaz tiene los siguientes municipios a su alrededor: Burgo de Osma Ciudad de Osma (Soria), Fuentearmegil (Soria), Fuentecambrón (Soria), Miño de San Esteban (Soria), Langa de Duero (Soria), Montejo de Tiermes (Soria), Alcubilla de Avellaneda (Soria), y Fresno de Caracena (Soria).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO DUERO.

San Esteban de Gormaz tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peñas Rodadas 1107 m, Llanos 1098 m, Torquillas 1057 m, Torrejón 1056 m, Atalaya 1043 m, Turronero 1033 m, Cuestablanca 1023 m, Aguilar 1020 m, Ribamayor 1013 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













San Esteban de Gormaz está en los entornos del LIC de Cañón del Río Lobos, Encinares de Tiermes, Riberas del Río Duero y afluentes, Sabinares Sierra de Cabrejas.



.







Por el municipio de San Esteban de Gormaz se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, visón americano, boga del Duero, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 38262.42000000 ha (64.43456937 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 7789.59000000 ha (13.11780272 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 4423.09000000 ha (7.44855917 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1876.57000000 ha (3.16017596 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1697.46000000 ha (2.85855166 %)
Melojares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 703.81000000 ha (1.18522807 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 694.50000000 ha (1.16954987 %)
Matorral (Matorral) >>> 573.57000000 ha (0.96590169 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 513.05000000 ha (0.86398497 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 465.21000000 ha (0.78342159 %)
Sabinares albares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 312.14000000 ha (0.52564910 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 298.94000000 ha (0.50342007 %)
Artificial (Artificial) >>> 294.94000000 ha (0.49668400 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 291.09000000 ha (0.49020054 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 185.27000000 ha (0.31199785 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 181.39000000 ha (0.30546386 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 150.90000000 ha (0.25411818 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 149.81000000 ha (0.25228260 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 109.58000000 ha (0.18453459 %)
Agua (Agua) >>> 89.66000000 ha (0.15098897 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 80.59000000 ha (0.13571494 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 53.63000000 ha (0.09031384 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 40.34000000 ha (0.06793325 %)
Prado (Prado) >>> 29.74000000 ha (0.05008267 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 28.47000000 ha (0.04794397 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 19.20000000 ha (0.03233313 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 17.13000000 ha (0.02884721 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 16.09000000 ha (0.02709584 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 13.31000000 ha (0.02241427 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre forestal desarbolado) >>> 12.51000000 ha (0.02106705 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 7.82000000 ha (0.01316901 %)


Vegetación en San Esteban de Gormaz (Soria)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
garduña garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis)


Peces continentales


barbo común barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix)
lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en San Esteban de Gormaz (Soria)

Atalaya de San Esteban

Conjunto Histórico de la Villa de San Esteban de Gormaz

Iglesia de la Virgen del Riivero

Iglesia de San Martín (Rejas de San Esteban )

Iglesia de San Miguel



Monumentos BIC

Fiestas en San Esteban de Gormaz (Soria)

Virgen del Rivero en San Esteban de Gormaz del 7 al 11 de Septiembre


Fiestas en San Esteban de Gormaz

Como llegar en coche a San Esteban de Gormaz, Soria

Desde:



Como llegar en coche a San Esteban de Gormaz (Soria)

Previsión de clima en San Esteban de Gormaz (Soria)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en San Esteban de Gormaz (Soria).

Previsión de clima en San Esteban de Gormaz
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved