Vilagarcía de Arousa, Pontevedra

Galicia > Pontevedra > Vilagarcía de Arousa

Vilagarcía de Arousa (Pontevedra , Galicia) es el tercer municipio más poblado de la provincia de Pontevedra
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra , Galicia) es segundo el municipio con mayor densidad de población de la provincia de Pontevedra
El concello de Vilagarcía de Arousa está situado en el noroeste de la provincia de Pontevedra , y tiene una superficie de 44.2400 km2. La capital del municipio está situada a 10.91 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Vilagarcía de Arousa es de 71 metros. La población del municipio de Vilagarcía de Arousa es de 37576 habitantes.

Vilagarcía de Arousa tiene los siguientes municipios a su alrededor: Rianxo (La Coruña), Vilanova de Arousa (Pontevedra), Ribadumia (Pontevedra), Catoira (Pontevedra), Meis (Pontevedra), Cambados (Pontevedra), Portas (Pontevedra), y Caldas de Reis (Pontevedra).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO ULLA.

Vilagarcía de Arousa tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Xiabre 696 m, Fontebecha 427 m, Lobeira 348 m, Lioira 329 m, Peña Lantañón 268 m, Cambados 60 m.



Vilagarcía de Arousa tiene 13755 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: A Concha, A Igrexa, A Mouta, A Torre, Aceveira, Aduana, Agoeiros, Araugues, Area Basta, Ariño, As Brañas, As Brañas, As Casiñas, As Cunchas, As Patiñas, As Sinas, Bamio, Bornal, Cabalgada, Campamento, Canelas, Carril, Castelete, Catro Cordas, Compostela, Con da Mina, De Bouzas, Do Pombal, Espiñeiro, Fontenla, Illa Cortegada, Lóbrigo, Mañóns, O Rial, Pasaxe, Pazo, Pereira Torta, Playa Fluvial, Porqueira, Porrón, Portomouro, Pozo de Mar, Quenxo, Quinteiro, Ribademar, Roza da Vila, Santo Tomé, Sartaxe, Suigrexa, Tanxil, Terrón, Tres Cruces, Tronco.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Vilagarcía de Arousa está en los entornos del LIC de Complexo Ons - O Grove, Río Lérez.



.





Vilagarcía de Arousa está en los entornos del RAMSAR de Complejo intermareal Umia-Grove, la Lanzada, Punta Carreiron (2561 ha).



Por el municipio de Vilagarcía de Arousa se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, martín pescador común, herrerillo capuchino, faisán común, ánade real (azulón), pito real, tejón común, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, tortuga boba, culebra de escalera, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Playas en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) o cerca

A Concha Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 450 metros y anchura de 51 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

A Igrexa Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 6 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

A Mouta Cambados (Pontevedra) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 1 metro. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

A Torre Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 930 metros y anchura de 17 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Aceveira Sartaxes Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Aduana Corón Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 2 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Agoeiros Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Araugues Cambados (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Area Basta Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 230 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ariño Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

As Brañas Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 250 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

As Brañas Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

As Casiñas Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

As Cunchas Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 130 metros y anchura de 12 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

As Patiñas Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

As Sinas Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 800 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Bamio Campanario Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Bornal Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cabalgada Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Campamento Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 400 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Canelas Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Carril Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Castelete Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Catro Cordas Aduana Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 2 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Compostela Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 300 metros y anchura de 7,3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Con da Mina Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

De Bouzas Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Do Pombal Cambados (Pontevedra) Playa con longitud de 50 metros y anchura de 30 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Espiñeiro Cambados (Pontevedra) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 2 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Fontenla Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 150 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Illa Cortegada Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 1500 metros y anchura de 6,8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Lóbrigo Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 215 metros y anchura de 9 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Mañóns Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 1300 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.

O Rial Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 2 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pasaxe Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 500 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Pazo Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 130 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pereira Torta Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 70 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Playa Fluvial Catoira (Pontevedra) Playa con longitud de 200 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porqueira Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Porrón Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 350 metros y anchura de 16 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Portomouro Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 160 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Pozo de Mar Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 10 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Quenxo Paredón Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 45 metros y anchura de 9 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Quinteiro Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 225 metros y anchura de 8 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Ribademar San Vicente do Mar Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 235 metros y anchura de 4 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Roza da Vila Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 120 metros y anchura de 3 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Santo Tomé Cambados (Pontevedra) Playa con longitud de 125 metros y anchura de 27 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Sartaxe Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 100 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Suigrexa Boiro (A Coruña) Playa con longitud de 190 metros y anchura de 12 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Tanxil Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 220 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Terrón Vilanova de Arousa (Pontevedra) Playa con longitud de 500 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Tres Cruces Trece cruces Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 140 metros y anchura de 5 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Tronco Rianxo (A Coruña) Playa con longitud de 80 metros y anchura de 7 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena blanca. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en Vilagarcía de Arousa

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 5137.45000000 ha (60.92266571 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 812.59000000 ha (9.63613250 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 796.07000000 ha (9.44022939 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 757.52000000 ha (8.98308260 %)
Artificial (Artificial) >>> 380.53000000 ha (4.51253092 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 268.58000000 ha (3.18496716 %)
Matorral (Matorral) >>> 117.04000000 ha (1.38792374 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 90.93000000 ha (1.07829721 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 43.06000000 ha (0.51062881 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 22.88000000 ha (0.27132344 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 6.09000000 ha (0.07221852 %)


Vegetación en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


(Brachytron pratense), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), doncella de ondas (Euphydryas aurinia)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta), tortuga verde (Chelonia mydas)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)



Monumentos BIC

Fiestas en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Santa Rita en Vilagarcia de Arousa 22 de Mayo


Fiestas en Vilagarcía de Arousa

Como llegar en coche a Vilagarcía de Arousa, Pontevedra

Desde:



Como llegar en coche a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Clima de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Vilagarcía de Arousa tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Vilagarcía de Arousa

Previsión de clima en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

Previsión de clima en Vilagarcía de Arousa
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved