Palacios del Sil, León

Castilla León > León > Palacios del Sil

El municipio de Palacios del Sil está situado en el noroeste de la provincia de León , y tiene una superficie de 181.4000 km2. La capital del municipio está situada a 1001.95 m de altura, en plena Zona de los Ancares. La altura real media de todo el municipio de Palacios del Sil es de 1367 metros. La población del municipio de Palacios del Sil es de 1225 habitantes.

Palacios del Sil tiene los siguientes municipios a su alrededor: Páramo del Sil (León), Villablino (León), Degaña (Asturias), Noceda del Bierzo (León), Toreno (León), Igüeña (León), Peranzanes (León), y Murias de Paredes (León).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO IBIAS.

Palacios del Sil tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Lago 2103 m, Bóveda 1998 m, Cuerno del Sil 1986 m, Cueto del Oso 1958 m, El Miro de Tejedo 1902 m, Montecín 1689 m, Vallelargo 1618 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Palacios del Sil está dominado por preciosos paisajes verdes, boscosos y agrestes montañas.

Disfrutaremos en Palacios del Sil de los riscos, roqueros, matorral y pastos subalpinos.



Pista de Esquí de Leitariegos


Esta pista está muy cerca. Tiene 7.00000 km de pistas, de los cuales 0.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (1), azules (4), rojas (5) y negras (0). Hay 0 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.










Palacios del Sil está en los entornos del LIC de Alto Sil.



.



Palacios del Sil tiene en su entorno los siguientes embalses: Belesar, Encoro de (645.56 hm3).





Por el municipio de Palacios del Sil se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como herrerillo capuchino, avión roquero, aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, urogallo, tejón común, zorro, nutria europea, murciélago de Cabrera, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, rebeco pirenaico o sarrio, gato montés, corzo, ciervo, oso pardo, lobo, boga del Duero, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 4593.84000000 ha (23.95535826 %)
Melojares (Bosque) >>> 4401.77000000 ha (22.95377665 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 3788.43000000 ha (19.75541113 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 1982.67000000 ha (10.33896917 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 739.50000000 ha (3.85624824 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 582.59000000 ha (3.03801442 %)
Hayedos (Bosque) >>> 459.47000000 ha (2.39598429 %)
Abedulares (Bosque) >>> 451.08000000 ha (2.35223321 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 437.18000000 ha (2.27974930 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 346.79000000 ha (1.80839531 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 247.65000000 ha (1.29141295 %)
Castañares (Bosque) >>> 193.65000000 ha (1.00982079 %)
Agua (Agua) >>> 152.51000000 ha (0.79528928 %)
Artificial (Artificial) >>> 148.04000000 ha (0.77197970 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 139.09000000 ha (0.72530841 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 123.91000000 ha (0.64614972 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque Plantación) >>> 115.22000000 ha (0.60083424 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 73.28000000 ha (0.38213100 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Atlántica (Bosque Plantación) >>> 66.15000000 ha (0.34495040 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 46.89000000 ha (0.24451586 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 46.78000000 ha (0.24394225 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 27.96000000 ha (0.14580216 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 11.41000000 ha (0.05949938 %)
Humedal (Humedal) >>> 0.81000000 ha (0.00422388 %)


Vegetación en Palacios del Sil (León)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
chocha perdiz o gallinuela chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola), perdiz pardilla (Perdix perdix)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
urogallo urogallo (Tetrao urogallus)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora no vascular


ulota coarctata ulota coarctata (Ulota coarctata)


Invertebrados


acilius sulcatus acilius sulcatus (Acilius sulcatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus paludosus (Agabus paludosus), anacaena globulus (Anacaena globulus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), coelostoma orbiculare (Coelostoma orbiculare), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), deronectes bicostatus (Deronectes bicostatus), deronectes costipennis gignouxi (Deronectes costipennis gignouxi), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), enochrus fuscipennis (Enochrus fuscipennis), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), escarabajo buceador (Dytiscus marginalis), esolus angustatus (Esolus angustatus), graptodytes ignotus (Graptodytes ignotus), gyrinus substriatus (Gyrinus substriatus), helophorus flavipes (Helophorus flavipes), hydraena brachymera (Hydraena brachymera), hydraena emarginata (Hydraena emarginata), hydraena hispanica (Hydraena hispanica), hydraena iberica (Hydraena iberica), hydraena inapicipalpis (Hydraena inapicipalpis), hydraena sharpi (Hydraena sharpi), hydraena stussineri (Hydraena stussineri), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita), hydroporus obsoletus (Hydroporus obsoletus), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), hydroporus tessellatus (Hydroporus tessellatus), hygrotus inaequalis (Hygrotus inaequalis), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), laccobius ytenensis (Laccobius ytenensis), limnius perrisi carinatus (Limnius perrisi carinatus), nebrioporus carinatus (Nebrioporus carinatus), nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi), ochthebius heydeni (Ochthebius heydeni), ochthebius legionensis (Ochthebius legionensis), oreodytes davisii (Oreodytes davisii), oreodytes sanmarkii sanmarkii (Oreodytes sanmarkii sanmarkii), scarodytes halensis (Scarodytes halensis), stictotarsus duodecimpustulatus (Stictotarsus duodecimpustulatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
ilybius chalconatus ilybius chalconatus (Ilybius chalconatus)
(Elmis obscura), (Enochrus nigritus), (Helochares punctatus), (Hydroporus gyllenhalii), (Hydroporus paganettianus), (Laccobius atratus), (Stictotarsus bertrandi), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), brychius elevatus (Brychius elevatus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroporus vagepictus (Hydroporus vagepictus), nebrioporus canaliculatus (Nebrioporus canaliculatus), oulimnius tuberculatus perezi (Oulimnius tuberculatus perezi), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)
libélula Aeshna juncea libélula Aeshna juncea (Aeshna juncea)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre de piornal liebre de piornal (Lepus castroviejoi)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño patiblanco musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
armiño armiño (Mustela erminea), garduña (Martes foina), marta (Martes martes), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo oso pardo (Ursus arctos)
rata topera rata topera (Arvicola terrestris), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
rebeco pirenaico o sarrio rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo rojo (Myodes glareolus)


Peces continentales


bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara )
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Palacios del Sil (León)



Monumentos BIC

Fiestas en Palacios del Sil (León)

Nuestra Señora de Fátima en Palacios del Sil 13 de Mayo


Fiestas en Palacios del Sil

Como llegar en coche a Palacios del Sil, León

Desde:



Como llegar en coche a Palacios del Sil (León)

Clima de Palacios del Sil (León)

Palacios del Sil tiene una primavera con las últimas nevadas, lluviosa y con cierto retraso respecto a la primavera de latitudes menores

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas agradables, difícilmente sobre los 30 grados

Otoños: húmedo, fresco y con las primeras nevadas Inviernos: frío, con frecuentes e importantes nevadas



Clima y temperatura en Palacios del Sil

Previsión de clima en Palacios del Sil (León)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Palacios del Sil (León).

Previsión de clima en Palacios del Sil
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved