Aranga, La Coruña

Galicia > La Coruña > Aranga

Aranga (La Coruña , Galicia) es segundo el municipio con menor densidad de población de la provincia de La Coruña
El concello de Aranga está situado en el oeste de la provincia de La Coruña , y tiene una superficie de 119.6500 km2. La capital del municipio está situada a 376.01 m de altura, en plena Zona atlántica. La altura real media de todo el municipio de Aranga es de 487 metros. La población del municipio de Aranga es de 2142 habitantes.

Aranga tiene los siguientes municipios a su alrededor: Irixoa (La Coruña), Monfero (La Coruña), Guitiriz (Lugo), Curtis (La Coruña), Coirós (La Coruña), Oza dos Ríos (La Coruña), Sobrado (La Coruña), y Paderne (La Coruña).

Aranga tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Buño 790 m, Serrón Gordo 738 m, Peton 614 m, Lago 568 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Aranga está en los entornos del LIC de Betanzos - Mandeo, Fragas do Eume, Río Tambre.





Aranga tiene en su entorno los siguientes embalses: Eume, Encoro do (123.00 hm3).





Por el municipio de Aranga se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como martín pescador común, herrerillo capuchino, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, escarabajo gallego, ciervo volante, zorro, nutria europea, gineta o gato almizclero, visón americano, lobo, salmón común, boga del Duero, anguila, culebra de collar, lagartija gallega (bocage), culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 4324.42000000 ha (26.99207980 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 4223.05000000 ha (26.35935053 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 2088.57000000 ha (13.03639520 %)
Matorral (Matorral) >>> 1495.36000000 ha (9.33370867 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 1031.08000000 ha (6.43577489 %)
Otras especies de producción en Mezcla (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1013.98000000 ha (6.32904044 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 416.66000000 ha (2.60070020 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque) >>> 393.34000000 ha (2.45514189 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 319.35000000 ha (1.99331256 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 315.81000000 ha (1.97121665 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 161.59000000 ha (1.00860929 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 93.35000000 ha (0.58267020 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 66.78000000 ha (0.41682609 %)
Artificial (Artificial) >>> 40.53000000 ha (0.25297936 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 29.27000000 ha (0.18269691 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.93000000 ha (0.04949732 %)


Vegetación en Aranga (La Coruña)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana bermeja rana bermeja (Rana temporaria), rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora no vascular


(Jungermannia handelii)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), ciervo volante (Lucanus cervus), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), elmis rioloides (Elmis rioloides), escarabajo gallego (Carabus galicianus), hydraena brachymera (Hydraena brachymera), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita)
(Dytiscus pisanus), (Hydroporus gyllenhalii), (Margaritifera margaritifera), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), dytiscus semisulcatus (especie de coleóptero) (Dytiscus semisulcatus), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña ibérica musaraña ibérica (Sorex granarius)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
garduña garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla), anguila (Anguilla anguilla)
bermejuela bermejuela (Achondrostoma arcasii), bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense), boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
lamprea marina lamprea marina (Petromyzon marinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija serrana (Iberolacerta monticola), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Aranga (La Coruña)

Castillo de Aranga

Castillo. Torre de Teodomiro (Monte do Gato )



Monumentos BIC

Fiestas en Aranga (La Coruña)

Santa Cruz en Aranga 3 de Mayo


Fiestas en Aranga

Como llegar en coche a Aranga, La Coruña

Desde:



Como llegar en coche a Aranga (La Coruña)

Clima de Aranga (La Coruña)

Aranga tiene una primavera muy húmeda, con temperaturas variables.

El verano tiene la cualidad de: de temperaturas agradables, algunas veces calurosas y otras con abundantes precipitaciones y más frescas.

Otoños: húmedo, fresquito, pero con sus días de sol. Inviernos: con muchas precipitaciones, húmedo y fresco.



Clima y temperatura en Aranga

Previsión de clima en Aranga (La Coruña)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Aranga (La Coruña).

Previsión de clima en Aranga
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved