Benatae, Jaén

Andalucía > Jaén > Benatae

El municipio de Benatae está situado en el nordeste de la provincia de Jaén , y tiene una superficie de 44.4600 km2. La capital del municipio está situada a 859.27 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Benatae es de 1031 metros. La población del municipio de Benatae es de 545 habitantes.

Benatae tiene los siguientes municipios a su alrededor: Segura de la Sierra (Jaén), Orcera (Jaén), Siles (Jaén), Torres de Albánchez (Jaén), La Puerta de Segura (Jaén), Génave (Jaén), Villarrodrigo (Jaén), y Hornos (Jaén).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CARRIZAS, RIO GUADALIMAR.

Benatae tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Navalperal 1671 m, Picazo 1348 m, Oruña 1205 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Benatae está dominado por cimas rocosas, altos cerros.











Benatae está en los entornos del LIC de SIERRA DEL RELUMBRAR Y ESTRIBACIONES DE ALCARAZ, SIERRAS DE ALCARAZ Y DE SEGURA Y CAÑONES DEL SEGURA Y DEL MUNDO.



.



Benatae tiene en su entorno los siguientes embalses: Fernandina la (245.00 hm3), Guadalénl (163.00 hm3).





Por el municipio de Benatae se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila culebrera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, buitre leonado, mariposa isabelina, tejón común, arruí o carnero de berbería, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gamo, ciervo, cabra montés, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 21213.68000000 ha (84.99002412 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 1230.47000000 ha (4.92972813 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 982.04000000 ha (3.93442360 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 567.44000000 ha (2.27337922 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 267.93000000 ha (1.07342890 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 132.96000000 ha (0.53268804 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 123.19000000 ha (0.49354572 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Riberas)) >>> 120.64000000 ha (0.48332946 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 63.49000000 ha (0.25436495 %)
Artificial (Artificial) >>> 61.62000000 ha (0.24687302 %)
Encinares (Bosque) >>> 41.71000000 ha (0.16710603 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 37.68000000 ha (0.15096033 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 34.30000000 ha (0.13741877 %)
Matorral (Matorral) >>> 28.61000000 ha (0.11462248 %)
Prado (Prado) >>> 25.46000000 ha (0.10200239 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 17.71000000 ha (0.07095296 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 9.38000000 ha (0.03757983 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 1.89000000 ha (0.00757205 %)


Vegetación en Benatae (Jaén)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero bético (Alytes dickhilleni)


Aves


agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


succisella andreae-molinae (Succisella andreae-molinae)
crataegus laciniata crataegus laciniata (Crataegus laciniata)


Invertebrados


doncella de ondas doncella de ondas (Euphydryas aurinia), hydraena capta (Hydraena capta), mariposa isabelina (Graellsia isabellae), normandia sodalis (Normandia sodalis), ochthebius bonnairei (Ochthebius bonnairei), zygaena ignifera (Zygaena ignifera)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo de Cabrera topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija de Valverde (Algyroides marchi), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Benatae (Jaén)

Castillo de la Fuente

Castillo del Cardete



Monumentos BIC

Fiestas en Benatae (Jaén)

San Ginés de la Jara en Benatae 25 de Agosto


Fiestas en Benatae

Como llegar en coche a Benatae, Jaén

Desde:



Como llegar en coche a Benatae (Jaén)

Clima de Benatae (Jaén)

Benatae tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Benatae

Previsión de clima en Benatae (Jaén)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Benatae (Jaén).

Previsión de clima en Benatae
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved