Valfarta, Huesca

Aragón > Huesca > Valfarta

El municipio de Valfarta está situado en el sur de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 33.2000 km2. La capital del municipio está situada a 363.95 m de altura, en plena Depresión del Ebro. La altura real media de todo el municipio de Valfarta es de 350 metros. La población del municipio de Valfarta es de 90 habitantes.

Valfarta tiene los siguientes municipios a su alrededor: Bujaraloz (Zaragoza), La Almolda (Zaragoza), Peñalba (Huesca), Castejón de Monegros (Huesca), Sena (Huesca), Villanueva de Sigena (Huesca), Candasnos (Huesca), y Sariñena (Huesca).

Valfarta tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Santa Quiteria 639 m, Santa Ana 592 m, Sisallar 508 m, Sarda 455 m, San Miguel de Valf 444 m, Alero 432 m, Pinet 428 m, Pudiar 406 m, Pallares 390 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Valfarta está en los entornos del LIC de Monegros, Serreta Negra, Sierras de Alcubierre y Sigena.



.





Valfarta está en los entornos del RAMSAR de Saladas de Sastago-Bujaraloz (8144 ha).



Por el municipio de Valfarta se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, herrerillo capuchino, pito real, zorro, jabalí, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 23478.92000000 ha (97.30315305 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 273.64000000 ha (1.13404002 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 138.28000000 ha (0.57307065 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 105.26000000 ha (0.43622662 %)
Matorral (Matorral) >>> 39.83000000 ha (0.16506656 %)
Agua (Agua) >>> 34.88000000 ha (0.14455239 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 21.98000000 ha (0.09109121 %)
Artificial (Artificial) >>> 20.29000000 ha (0.08408738 %)
Sabinares albares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 14.35000000 ha (0.05947038 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 2.23000000 ha (0.00924174 %)


Vegetación en Valfarta (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora vascular


allium pardoi (Allium pardoi)


Invertebrados


caballito del diablo caballito del diablo (Coenagrion mercuriale)


Mamíferos


liebre liebre (Lepus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Valfarta (Huesca)



Monumentos BIC

Fiestas en Valfarta (Huesca)



Fiestas en Valfarta

Como llegar en coche a Valfarta, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Valfarta (Huesca)

Clima de Valfarta (Huesca)

Valfarta tiene una primavera agradable, con días de sol y otros con precipitaciones.

El verano tiene la cualidad de: caluroso o muy caluroso, con pocas precipitaciones.

Otoños: agradable. Inviernos: frío, con ciertas precipitaciones.



Clima y temperatura en Valfarta

Previsión de clima en Valfarta (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Valfarta (Huesca).

Previsión de clima en Valfarta
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved