Las Peñas de Riglos, Huesca

Aragón > Huesca > Las Peñas de Riglos

El municipio de Las Peñas de Riglos está situado en el noroeste de la provincia de Huesca , y tiene una superficie de 217.8700 km2. La capital del municipio está situada a 721.79 m de altura, en plena Zona prepirenáica y pirenáica. La altura real media de todo el municipio de Las Peñas de Riglos es de 857 metros. La población del municipio de Las Peñas de Riglos es de 272 habitantes.

Las Peñas de Riglos tiene los siguientes municipios a su alrededor: Murillo de Gállego (Zaragoza), Agüero (Huesca), Ayerbe (Huesca), Santa Eulalia de Gállego (Zaragoza), Loarre (Huesca), Biscarrués (Huesca), Loscorrales (Huesca), y Bailo (Huesca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO GALLEGO.

Las Peñas de Riglos tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peña del Sol 1336 m, Punta Común 1241 m, Malacastro 1131 m, Puimascaron 788 m, Santa Quiteria 762 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Las Peñas de Riglos está en los entornos del LIC de Monte Peiró - Arguís, Río Aragón (Jaca), Río Aragón - Canal de Berdún, Río Arba de Biel, Río Gas, San Juan de la Peña, Sierras de San Juan de la Peña y Peña Oroel, Sierras de Santo Domingo y Caballera.



.







Por el municipio de Las Peñas de Riglos se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, milano real, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, ánade real (azulón), aguilucho pálido o gavilán rastrero, pito real, águila real o águila caudal, quebrantahuesos, búho real, buitre leonado, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, corzo, ciervo, culebra de escalera, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 10690.42000000 ha (34.18388931 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 4167.39000000 ha (13.32572513 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 2465.22000000 ha (7.88283413 %)
Matorral (Matorral) >>> 2146.48000000 ha (6.86362507 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2125.12000000 ha (6.79532393 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 1591.54000000 ha (5.08913842 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 1281.44000000 ha (4.09755680 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 1250.18000000 ha (3.99759923 %)
Encinares (Bosque) >>> 907.39000000 ha (2.90148744 %)
Quejigares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 833.57000000 ha (2.66543921 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 792.19000000 ha (2.53312174 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 726.99000000 ha (2.32463698 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 651.71000000 ha (2.08392023 %)
Agua (Agua) >>> 440.45000000 ha (1.40839126 %)
Enebrales (Bosque) >>> 365.52000000 ha (1.16879367 %)
Prado (Prado) >>> 293.12000000 ha (0.93728606 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 149.72000000 ha (0.47874751 %)
Artificial (Artificial) >>> 120.73000000 ha (0.38604853 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 117.17000000 ha (0.37466501 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 104.13000000 ha (0.33296806 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 31.23000000 ha (0.09986164 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 17.32000000 ha (0.05538276 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 4.24000000 ha (0.01355790 %)


Vegetación en Las Peñas de Riglos (Huesca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón pirenáico (Calotriton asper), tritón pirenaico (Euproctus asper)


Aves


quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho lagunero occidental aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
(Gnorimus variabilis), cangrejo de río europeo (Austropotamobius italicus), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), onychogomphus uncatus (Onychogomphus uncatus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
ratón casero ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topo común (Talpa europaea)


Peces continentales


lobo de río (Barbatula barbatula)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
cobitis calderoni cobitis calderoni (Cobitis calderoni)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de esculapio (Zamenis longissimus), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Las Peñas de Riglos (Huesca)

Ermita de San Juan de Rasal



Monumentos BIC

Fiestas en Las Peñas de Riglos (Huesca)



Fiestas en Las Peñas de Riglos

Como llegar en coche a Las Peñas de Riglos, Huesca

Desde:



Como llegar en coche a Las Peñas de Riglos (Huesca)

Clima de Las Peñas de Riglos (Huesca)

Las Peñas de Riglos tiene una primavera con más agradables temperaturas a partir de mediados de abril y un precioso florecimiento de la naturaleza.

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas difícilmente sobre los 30ºC.

Otoños: húmedos y progresivamente frescos. Empiezan a verse nevadas. Inviernos: inviernos fríos con frecuentes precipitacicones



Clima y temperatura en Las Peñas de Riglos

Previsión de clima en Las Peñas de Riglos (Huesca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Las Peñas de Riglos (Huesca).

Previsión de clima en Las Peñas de Riglos
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved