Pardos, Guadalajara

Castilla La Mancha > Guadalajara > Pardos

El municipio de Pardos está situado en el nordeste de la provincia de Guadalajara , y tiene una superficie de 23.1500 km2. La capital del municipio está situada a 1187.53 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Pardos es de 1241 metros. La población del municipio de Pardos es de 59 habitantes.

Pardos tiene los siguientes municipios a su alrededor: Tartanedo (Guadalajara), Torrubia (Guadalajara), Corduente (Guadalajara), Rueda de la Sierra (Guadalajara), Herrería (Guadalajara), Molina de Aragón (Guadalajara), Rillo de Gallo (Guadalajara), y Establés (Guadalajara).

El municipio está en el entorno del cauce del: RAMBLA DE SAN NICOLAS.

Pardos tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Mojón Alto 1462 m, Majadillas 1437 m, Cid 1402 m, Santo 1315 m, Mata Rosa 1309 m, Colmenar 1295 m, Cabeza Mediano 1288 m, Loma la Fuente 1233 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Pardos está en los entornos del LIC de ALTO TAJO, Hoces de Torralba - Río Piedra, LAGUNAS Y PARAMERAS DEL SEÑORÃO DE MOLINA, Los Romerales - Cerropozuelo, PARAMERAS DE MARANCHÓN, HOZ DE MESA Y ARAGONCILLO, SIERRA DE CALDEREROS.



.







Por el municipio de Pardos se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, avión roquero, aguilucho pálido o gavilán rastrero, aguilucho cenizo, pito real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 26189.72000000 ha (90.79598316 %)
Melojares (Bosque) >>> 676.66000000 ha (2.34588266 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 432.04000000 ha (1.49782039 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 335.77000000 ha (1.16406618 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 310.42000000 ha (1.07618138 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 245.30000000 ha (0.85041973 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 231.29000000 ha (0.80184908 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 160.24000000 ha (0.55552898 %)
Quejigares (Bosque) >>> 88.99000000 ha (0.30851550 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 64.80000000 ha (0.22465226 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 30.49000000 ha (0.10570443 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 18.71000000 ha (0.06486487 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 16.02000000 ha (0.05553903 %)
Artificial (Artificial) >>> 10.29000000 ha (0.03567395 %)
Prado (Prado) >>> 9.98000000 ha (0.03459922 %)
Enebrales (Bosque) >>> 8.44000000 ha (0.02926026 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 8.31000000 ha (0.02880957 %)
Mezclas de coníferas autoctonas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 7.11000000 ha (0.02464934 %)


Vegetación en Pardos (Guadalajara)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión roquero avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca carrasqueña curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


trébol de 4 hojas peloso (Marsilea strigosa)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
ratón de campo ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Pardos (Guadalajara)



Monumentos BIC

Fiestas en Pardos (Guadalajara)



Fiestas en Pardos

Como llegar en coche a Pardos, Guadalajara

Desde:



Como llegar en coche a Pardos (Guadalajara)

Previsión de clima en Pardos (Guadalajara)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Pardos (Guadalajara).

Previsión de clima en Pardos
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved