Víllora, Cuenca

Castilla La Mancha > Cuenca > Víllora

El municipio de Víllora está situado en el norte de la provincia de Cuenca , y tiene una superficie de 68.9000 km2. La capital del municipio está situada a 895.35 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Víllora es de 891 metros. La población del municipio de Víllora es de 177 habitantes.

Víllora tiene los siguientes municipios a su alrededor: Enguídanos (Cuenca), Cardenete (Cuenca), Villar del Humo (Cuenca), Mira (Cuenca), Narboneta (Cuenca), Henarejos (Cuenca), San Martín de Boniches (Cuenca), y Yémeda (Cuenca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CABRIEL.

Víllora tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Pata de Mulo 1294 m, Cabeza de Víllora 1258 m, Labajo Blanco 1089 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Víllora está en los entornos del LIC de HOCES DEL CABRIEL, GUADAZAÓN Y OJOS DE MOYA.



.



Víllora tiene en su entorno los siguientes embalses: Alarcón (1112.00 hm3).





Por el municipio de Víllora se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila perdicera, halcón pelegrino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, jabalí, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 4282.24000000 ha (41.23497709 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 1881.73000000 ha (18.11974421 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1393.78000000 ha (13.42112688 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 692.87000000 ha (6.67185365 %)
Encinares (Bosque) >>> 622.80000000 ha (5.99712854 %)
Matorral (Matorral) >>> 611.45000000 ha (5.88783598 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 270.10000000 ha (2.60087415 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 143.40000000 ha (1.38084174 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 106.09000000 ha (1.02157252 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 84.54000000 ha (0.81406109 %)
Agua (Agua) >>> 60.60000000 ha (0.58353563 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 59.79000000 ha (0.57573590 %)
Artificial (Artificial) >>> 59.79000000 ha (0.57573590 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 52.30000000 ha (0.50361243 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 24.57000000 ha (0.23659192 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 17.98000000 ha (0.17313483 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 15.72000000 ha (0.15137261 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 5.22000000 ha (0.05026495 %)


Vegetación en Víllora (Cuenca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión roquero avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca rabilarga curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
jabalí jabalí (Sus scrofa)


Peces continentales


barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Víllora (Cuenca)



Monumentos BIC

Fiestas en Víllora (Cuenca)



Fiestas en Víllora

Como llegar en coche a Víllora, Cuenca

Desde:



Como llegar en coche a Víllora (Cuenca)

Previsión de clima en Víllora (Cuenca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Víllora (Cuenca).

Previsión de clima en Víllora
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved