Enguídanos, Cuenca

Castilla La Mancha > Cuenca > Enguídanos

El municipio de Enguídanos está situado en el norte de la provincia de Cuenca , y tiene una superficie de 165.3500 km2. La capital del municipio está situada a 752.03 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Enguídanos es de 838 metros. La población del municipio de Enguídanos es de 415 habitantes.

Enguídanos tiene los siguientes municipios a su alrededor: Víllora (Cuenca), La Pesquera (Cuenca), Cardenete (Cuenca), Minglanilla (Cuenca), Puebla del Salvador (Cuenca), Mira (Cuenca), Yémeda (Cuenca), y Narboneta (Cuenca).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO CABRIEL.

Enguídanos tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Talayuelas 1080 m, Maza 1076 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Enguídanos está dominado por cimas rocosas, altos cerros.











Enguídanos está en los entornos del LIC de HOCES DEL CABRIEL, GUADAZAÓN Y OJOS DE MOYA.



.



Enguídanos tiene en su entorno los siguientes embalses: Alarcón (1112.00 hm3).





Por el municipio de Enguídanos se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como águila perdicera, herrerillo capuchino, halcón pelegrino, avión roquero, ánade real (azulón), pito real, águila real o águila caudal, búho real, zorro, nutria europea, jabalí, gato montés, corzo, ciervo, cabra montés, lubina negra o haro o perca americana o black bass, culebra de escalera, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 10013.18000000 ha (45.94559127 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2921.98000000 ha (13.40753874 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 2540.19000000 ha (11.65569095 %)
Matorral (Matorral) >>> 1483.55000000 ha (6.80728619 %)
Agua (Agua) >>> 1232.47000000 ha (5.65520273 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 1230.72000000 ha (5.64717283 %)
Encinares (Bosque) >>> 739.82000000 ha (3.39467255 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 571.13000000 ha (2.62063656 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 261.64000000 ha (1.20053814 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 236.44000000 ha (1.08490765 %)
Enebrales (Bosque) >>> 106.73000000 ha (0.48973183 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 82.19000000 ha (0.37712976 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 74.68000000 ha (0.34267004 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 60.43000000 ha (0.27728375 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 52.30000000 ha (0.23997915 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 50.08000000 ha (0.22979265 %)
Prado (Prado) >>> 41.11000000 ha (0.18863371 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 34.51000000 ha (0.15834953 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 17.98000000 ha (0.08250144 %)
Mezclas de coníferas autoctonas con alóctonas (Bosque) >>> 16.81000000 ha (0.07713288 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 9.52000000 ha (0.04368263 %)
Artificial (Artificial) >>> 9.52000000 ha (0.04368263 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 6.58000000 ha (0.03019241 %)


Vegetación en Enguídanos (Cuenca)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Enguídanos (Cuenca)



Monumentos BIC

Fiestas en Enguídanos (Cuenca)

San Roque en Enguídanos 16 de Agosto


Fiestas en Enguídanos

Como llegar en coche a Enguídanos, Cuenca

Desde:



Como llegar en coche a Enguídanos (Cuenca)

Previsión de clima en Enguídanos (Cuenca)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Enguídanos (Cuenca).

Previsión de clima en Enguídanos
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved