Aguilar de la Frontera, Córdoba

Andalucía > Córdoba > Aguilar de la Frontera

El municipio de Aguilar de la Frontera está situado en el sur de la provincia de Córdoba , y tiene una superficie de 166.4800 km2. La capital del municipio está situada a 360.10 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Aguilar de la Frontera es de 307 metros. La población del municipio de Aguilar de la Frontera es de 13746 habitantes.

Aguilar de la Frontera tiene los siguientes municipios a su alrededor: Montilla (Córdoba), Monturque (Córdoba), La Rambla (Córdoba), Moriles (Córdoba), Montalbán de Córdoba (Córdoba), Montemayor (Córdoba), Puente Genil (Córdoba), y Lucena (Córdoba).

Aguilar de la Frontera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): La Torre I 536 m, Notario 478 m, Teja 473 m, Montilla 464 m, Monturque 448 m, Atalaya I 445 m, Calvario 416 m, Las Conejeras 402 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Aguilar de la Frontera está en los entornos del LIC de LAGUNAS DEL SUR DE CORDOBA.



.





Aguilar de la Frontera está en los entornos del RAMSAR de Embalses de Cordobilla y Malpasillo (1972 ha), Lagunas del Sur de Córdoba: Zóñar, Rincón y Amarga (86 ha), Reserva Natural Laguna de Tíscar (185 ha).



Por el municipio de Aguilar de la Frontera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, chotacabras pardo, ánade real (azulón), aguilucho cenizo, tejón común, zorro, gineta o gato almizclero, barbo andaluz, culebra de herradura, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 263497.60000000 ha (99.47336396 %)
Artificial (Artificial) >>> 627.34000000 ha (0.23682804 %)
Agua (Agua) >>> 405.73000000 ha (0.15316773 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 134.29000000 ha (0.05069601 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 83.01000000 ha (0.03133723 %)
Humedal (Humedal) >>> 76.49000000 ha (0.02887585 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 34.36000000 ha (0.01297129 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 18.23000000 ha (0.00688203 %)
Matorral (Matorral) >>> 7.73000000 ha (0.00291816 %)
Encinares (Bosque) >>> 5.27000000 ha (0.00198949 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 2.57000000 ha (0.00097020 %)


Vegetación en Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pato colorado pato colorado (Netta rufina), pato cuchara (Anas clypeata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
porrón común porrón común (Aythya ferina)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín cuellinegro zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus), deronectes moestus inconspectus (Deronectes moestus inconspectus)
coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), laccobius atrocephalus (Laccobius atrocephalus), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra de herradura culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Casa Numero 1 de la Calle Calvo Sotelo

Castillo Poley o Pontón

Conjunto Histórico Artístico Plaza de San José

Hospital de la Caridad y su Iglesia

Iglesia de la Candelaria

Iglesia de la Vera Cruz

Iglesia del Convento de Carmelitas Descalzas

Iglesia Parroquial del Soterraño

Torre del Reloj



Monumentos BIC

Fiestas en Aguilar de la Frontera (Córdoba)



Fiestas en Aguilar de la Frontera

Como llegar en coche a Aguilar de la Frontera, Córdoba

Desde:



Como llegar en coche a Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Clima de Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Aguilar de la Frontera tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Aguilar de la Frontera

Previsión de clima en Aguilar de la Frontera (Córdoba)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Aguilar de la Frontera (Córdoba).

Previsión de clima en Aguilar de la Frontera
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved