San Fernando, Cádiz

Andalucía > Cádiz > San Fernando

San Fernando (Cádiz , Andalucía) es el tercer municipio con mayor densidad de población de la provincia de Cádiz
San Fernando (Cádiz , Andalucía) es segundo el municipio con menor altitud de la provincia de Cádiz
El municipio de San Fernando está situado en el oeste de la provincia de Cádiz , y tiene una superficie de 30.6500 km2. La capital del municipio está situada a 19.81 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de San Fernando es de 7 metros. La población del municipio de San Fernando es de 96366 habitantes.

San Fernando tiene los siguientes municipios a su alrededor: Puerto Real (Cádiz), Chiclana de la Frontera (Cádiz), Jerez de la Frontera (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz), Cádiz (Cádiz), Medina Sidonia (Cádiz), Conil de la Frontera (Cádiz), y Vejer de la Frontera (Cádiz).

San Fernando está en el maravilloso ambiente del Parque Natural de la bahía de Cádiz.

San Fernando tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cadiz 113 m, Cerro de Ceuta 98 m, Ñaña 94 m, San Fernando 1995 EUVN97 84 m, Sancti Petri 61 m.



San Fernando tiene 24458 m de playas en su entorno; son las siguientes playas: Calita de la Bocana del Río, Camposoto, Cortadura, El Castillo, El Chato, La Anegada, La Cachucha, La Media Luneta, La Ministra, La Victoria, Playa de la Casería, Playa de Levante, Punta de Piedras, Sancti-Petri.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













San Fernando está en los entornos del LIC de BAHIA DE CADIZ, COMPLEJO ENDOREICO DE PUERTO REAL, COMPLEJO ENDORREICO DE CHICLANA, COMPLEJO ENDORREICO DEL PUERTO DE STA. MARIA, CORRALES DE ROTA, CUEVAS DE LA MUJER Y DE LAS COLMENAS, FONDOS MARINOS DE BAHIA DE CADIZ, LAGUNA DE LAS CANTERAS Y EL TEJON, LAGUNA DE MEDINA, PINAR DE ROCHE, RIO IRO, RIO SALADO DE CONIL, SALADO DE SAN PEDRO.



.





San Fernando está en los entornos del RAMSAR de Bahía de Cádiz (10000 ha), Complejo Endorreico de Chiclana (793 ha), Complejo Endorreico de Puerto Real (863 ha), Lagunas de Cádiz: Laguna de Medina y Laguna Salada (158 ha).



Por el municipio de San Fernando se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, gaviota patiamarilla, ánade real (azulón), salinete o fartet, culebra de herradura, culebra de escalera, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Playas en San Fernando (Cádiz) o cerca

Calita de la Bocana del Río Río San Pedro Puerto Real (Cádiz) Playa con longitud de 355 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Camposoto San Fernando (Cádiz) Playa con longitud de 3650 metros y anchura de 60 metros. Es una playa con un oleaje moderado / oleaje fuerte y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

Cortadura Cádiz (Cádiz) Playa con longitud de 1600 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

El Castillo San Fernando (Cádiz) Playa con longitud de 1650 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

El Chato Urrutia Cádiz (Cádiz) Playa con longitud de 2480 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Anegada Marcelo Cádiz (Cádiz) Playa con longitud de 3500 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

La Cachucha Puerto Real (Cádiz) Playa con longitud de 370 metros y anchura de 50 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Media Luneta Puerto Real (Cádiz) Playa con longitud de 40 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.

La Ministra Río San Pedro Puerto Real (Cádiz) Playa con longitud de 213 metros y anchura de 22 metros. Es una playa con un oleaje moderado y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

La Victoria Cádiz (Cádiz) Playa con longitud de 2800 metros y anchura de 45 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación alto.

Playa de la Casería Playa de la Casería de Ossio San Fernando (Cádiz) Playa con longitud de 900 metros y anchura de 15 metros. Es una playa con un aguas tranquilas y una arena oscura. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Playa de Levante Los Toruños El Puerto de Santa María (Cádiz) Playa con longitud de 4300 metros y anchura de 55 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Punta de Piedras Chiclana de la Frontera (Cádiz) Playa con longitud de 1400 metros y anchura de 20 metros. Es una playa con un oleaje moderado / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación bajo.

Sancti-Petri Lavaculos Chiclana de la Frontera (Cádiz) Playa con longitud de 1200 metros y anchura de 40 metros. Es una playa con un aguas tranquilas / ventosa y una arena dorada. Es una playa con nivel de ocupación medio.



Playas en San Fernando

Flora en esta zona (radio de 10 km)



Agua (Agua) >>> 2751.33000000 ha (46.96104118 %)
Artificial (Artificial) >>> 1281.67000000 ha (21.87616812 %)
Humedal (Humedal) >>> 1257.15000000 ha (21.45764882 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 278.07000000 ha (4.74623426 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 167.88000000 ha (2.86545765 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 69.89000000 ha (1.19291658 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 49.77000000 ha (0.84949861 %)
Eucaliptales (Bosque) >>> 2.99000000 ha (0.05103478 %)


Vegetación en San Fernando (Cádiz)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
tritón pigmeo tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade friso ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrancito común charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera marismeña terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus)
(Hydroporus limbatus), (Meloe foveolatus), (Ochthebius bifoveolatus), (Ochthebius dentifer), (Ochthebius meridionalis), (Ochthebius notabilis), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), apteromantis aptera (especie de mantis) (Apteromantis aptera), araña toro o araña negra de alcornocal (Macrothele calpeiana), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), ochthebius corrugatus (Ochthebius corrugatus), ochthebius subpictus (Ochthebius subpictus), paracymus aeneus (Paracymus aeneus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


salinete o fartet (Aphanius baeticus)


Reptiles


camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga laúd o canal o canaá o cardón (Dermochelys coriacea), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en San Fernando (Cádiz)

Calle Real y adyacentes y los sectores de la Ciudad (Dejado Sin Efecto)

Castillo de San Romualdo o Castillo de la Puente

Conjunto Histórico de San Fernando

Edificio del Ayuntamiento

Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo

Patio del Cambiazo

Puente de Zuazo (Dejado Sin Efecto)

Teatro de las Cortes de Cádiz

Torre Alta

Zona Arqueológica can Blai (Formentera )



Monumentos BIC

Fiestas en San Fernando (Cádiz)



Fiestas en San Fernando

Como llegar en coche a San Fernando, Cádiz

Desde:



Como llegar en coche a San Fernando (Cádiz)

Clima de San Fernando (Cádiz)

San Fernando tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en San Fernando

Previsión de clima en San Fernando (Cádiz)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en San Fernando (Cádiz).

Previsión de clima en San Fernando
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved