Castellar de la Frontera, Cádiz

Andalucía > Cádiz > Castellar de la Frontera

El municipio de Castellar de la Frontera está situado en el sudeste de la provincia de Cádiz , y tiene una superficie de 178.8400 km2. La capital del municipio está situada a 29.56 m de altura, en plena Zona mediterránea sur. La altura real media de todo el municipio de Castellar de la Frontera es de 200 metros. La población del municipio de Castellar de la Frontera es de 3161 habitantes.

Castellar de la Frontera tiene los siguientes municipios a su alrededor: San Roque (Cádiz), Los Barrios (Cádiz), Jimena de la Frontera (Cádiz), Algeciras (Cádiz), La Línea de la Concepción (Cádiz), Casares (Málaga), Manilva (Málaga), y Gaucín (Málaga).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO HOZGARGANTA.

Castellar de la Frontera tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Malabrigo 411 m, Carboneras 353 m, Castillon 322 m, Cabello 215 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Castellar de la Frontera está en los entornos del LIC de ESTRECHO ORIENTAL, ESTUARIO DEL RIO GUADIARO, FONDOS MARINOS ESTUARIO DEL RIO GUADIARO, FONDOS MARINOS MARISMAS DEL RIO PALMONES, LOS ALCORNOCALES, LOS REALES DE SIERRA BERMEJA, MARISMAS DEL RIO PALMONES, RIO MANILVA, RIOS GUADIARO Y HOZGARGANTA, SIERRA CRESTELLINA.



.



Castellar de la Frontera tiene en su entorno los siguientes embalses: Charco Redondo (81.50 hm3), Guadarranquel (87.00 hm3).





Por el municipio de Castellar de la Frontera se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, martín pescador común, herrerillo capuchino, avión roquero, ánade real (azulón), búho real, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, corzo, gamo, ciervo, culebra de herradura, culebra de escalera, culebra de collar, tortuga pintada o escurridiza, culebra viperina, víbora hocicuda, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Alcornocales (Bosque) >>> 6359.01000000 ha (25.13638414 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 3539.83000000 ha (13.99251246 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 2533.50000000 ha (10.01461379 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 2501.60000000 ha (9.88851701 %)
Matorral (Matorral) >>> 2394.71000000 ha (9.46599399 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2128.51000000 ha (8.41373814 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 1338.22000000 ha (5.28981901 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 840.99000000 ha (3.32433000 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 766.99000000 ha (3.03181710 %)
Artificial (Artificial) >>> 555.38000000 ha (2.19534881 %)
Agua (Agua) >>> 432.34000000 ha (1.70898683 %)
Quejigares de Quercus canariensis (Bosque) >>> 426.65000000 ha (1.68649496 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 269.49000000 ha (1.06526081 %)
Prado (Prado) >>> 241.87000000 ha (0.95608235 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 191.67000000 ha (0.75764793 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 134.44000000 ha (0.53142478 %)
Pinares de pino piñonero (área recreativa) >>> 129.83000000 ha (0.51320202 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 128.39000000 ha (0.50750987 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 125.40000000 ha (0.49569077 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 82.34000000 ha (0.32547989 %)
Madroñales (Bosque) >>> 52.70000000 ha (0.20831662 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 39.61000000 ha (0.15657346 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 28.82000000 ha (0.11392191 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 21.87000000 ha (0.08644942 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 19.50000000 ha (0.07708110 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 7.36000000 ha (0.02909317 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 7.01000000 ha (0.02770967 %)


Vegetación en Castellar de la Frontera (Cádiz)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero tordal carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo cafre vencejo cafre (Apus caffer), vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


(Calchaenesthes sexmaculatus), (Ganula gadirana), (Siagona dejeani), amorphocephala coronata (Amorphocephala coronata), artimelia latreillei (Artimelia latreillei), hormiga amarilla anochetus ghilianii (Anochetus ghilianii)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Castellar de la Frontera (Cádiz)

Conjunto Histórico

Cueva Abejera

Cueva de los Tajos

Cueva del Cambulló

Cueva del Cancho

El Castillo-fortaleza

Torre Almoraima



Monumentos BIC

Fiestas en Castellar de la Frontera (Cádiz)



Fiestas en Castellar de la Frontera

Como llegar en coche a Castellar de la Frontera, Cádiz

Desde:



Como llegar en coche a Castellar de la Frontera (Cádiz)

Clima de Castellar de la Frontera (Cádiz)

Castellar de la Frontera tiene una primavera con bastantes días de sol.

El verano tiene la cualidad de: cálido y con un sol dominante.

Otoños: agradable y con ciertas lluvias de temporada. Inviernos: agradable y con ciertas lluvias de temporada.



Clima y temperatura en Castellar de la Frontera

Previsión de clima en Castellar de la Frontera (Cádiz)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Castellar de la Frontera (Cádiz).

Previsión de clima en Castellar de la Frontera
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved