Ponga, Asturias

Asturias > Asturias > Ponga

Ponga (Asturias , Asturias) es el municipio con menor densidad de población de la provincia de Asturias
El concejo de Ponga está situado en el este de la provincia de Asturias , y tiene una superficie de 205.9800 km2. La capital del municipio está situada a 713.97 m de altura, en plena Zona Cordillera Cantábrica. La altura real media de todo el municipio de Ponga es de 1106 metros. La población del municipio de Ponga es de 684 habitantes.

Ponga tiene los siguientes municipios a su alrededor: Amieva (Asturias), Cangas de Onís (Asturias), Oseja de Sajambre (León), Caso (Asturias), Maraña (León), Acebedo (León), Parres (Asturias), y Burón (León).

Ponga está en el maravilloso ambiente del Parque Natural de Ponga.

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO NALON, RIO SELLA, RIO PONGA.

Ponga tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Peña de Ten 2197 m, Tiatordos 2005 m, Niajo 1798 m, Raso 1668 m, Pierzo 1606 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Ponga está dominado por preciosos paisajes verdes, boscosos y agrestes montañas.

Disfrutaremos en Ponga de los riscos, roqueros, matorral y pastos subalpinos.



Pista de Esquí de San Isidro


Esta pista está muy cerca. Tiene 34.50000 km de pistas, de los cuales 7.00000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (5), azules (9), rojas (13) y negras (5). Hay 1 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.










Ponga está en los entornos del LIC de Montaña Central de León, Picos de Europa, Picos de Europa en Castilla y León, PONGA-AMIEVA.



.



Ponga tiene en su entorno los siguientes embalses: Doiras (114.69 hm3), Riaño (664.00 hm3).





Por el municipio de Ponga se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como gaviota patiamarilla, águila culebrera, halcón pelegrino, chova piquigualda, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, garza real, urogallo, buitre leonado, ciervo volante, tejón común, zorro, nutria europea, marta, jabalí, gineta o gato almizclero, rebeco pirenaico o sarrio, gato montés, desmán de los Pirineos, corzo, ciervo, oso pardo, lobo, salmón común, anguila, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Hayedos (Bosque) >>> 8712.68000000 ha (38.02005672 %)
Matorral (Matorral) >>> 5375.89000000 ha (23.45910130 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 2919.02000000 ha (12.73790682 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 1878.00000000 ha (8.19514392 %)
Castañares (Bosque) >>> 1067.67000000 ha (4.65905714 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 925.34000000 ha (4.03796298 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 496.14000000 ha (2.16503658 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 310.09000000 ha (1.35315877 %)
Abedulares (Bosque) >>> 274.59000000 ha (1.19824524 %)
Avellanedas (Bosque) >>> 186.79000000 ha (0.81510699 %)
Fresnedas (Bosque) >>> 186.47000000 ha (0.81371059 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 174.52000000 ha (0.76156364 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 132.13000000 ha (0.57658379 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 84.88000000 ha (0.37039607 %)
Melojares (Bosque) >>> 80.54000000 ha (0.35145734 %)
Artificial (Artificial) >>> 45.65000000 ha (0.19920571 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 38.26000000 ha (0.16695751 %)
Acebedas (Bosque) >>> 13.57000000 ha (0.05921624 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 13.07000000 ha (0.05703436 %)
Hayedos (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 0.71000000 ha (0.00309827 %)


Vegetación en Ponga (Asturias)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
tritón palmeado tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquigualda chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin)
escribano cerillo escribano cerillo (Emberiza citrinella)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
garza real garza real (Ardea cinerea)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
chocha perdiz o gallinuela chocha perdiz o gallinuela (Scolopax rusticola), perdiz pardilla (Perdix perdix)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico mediano pico mediano (Dendrocopos medius)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urogallo urogallo (Tetrao urogallus)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora no vascular


(Tetralophozia filiformis)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus), elmis aenea (Elmis aenea), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), esolus angustatus (Esolus angustatus), hydraena afussa (Hydraena afussa), hydraena brachymera (Hydraena brachymera), hydraena corinna (Hydraena corinna), hydraena emarginata (Hydraena emarginata), hydraena gracilidelphis (Hydraena gracilidelphis), hydraena minutissima (Hydraena minutissima), hydraena stussineri (Hydraena stussineri), limnius perrisi carinatus (Limnius perrisi carinatus), limnius volckmari (Limnius volckmari), riolus illiesi (Riolus illiesi)
(Hydraena polita), doncella de ondas (Euphydryas aurinia), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), hydraena truncata (Hydraena truncata), limnebius truncatellus (Limnebius truncatellus), lopinga achine (Lopinga achine)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
liebre de piornal liebre de piornal (Lepus castroviejoi)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus), lirón gris (Glis glis)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago pequeño de herradura murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña enana musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño patiblanco musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), marta (Martes martes), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo oso pardo (Ursus arctos)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón espiguero (Micromys minutus), ratón leonado (Apodemus flavicollis)
rebeco pirenaico o sarrio rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo nival (Chionomys nivalis), topillo rojo (Myodes glareolus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


anguila anguila (Anguilla anguilla)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
salmón común salmón común (Salmo salar)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix)
lagartija de turbera lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivípara (Zootoca vivipara )
lución lución (Anguis fragilis)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Ponga (Asturias)



Monumentos BIC

Fiestas en Ponga (Asturias)

El Carmen, San juan de Beleño en Ponga 16 de Julio
El Guirria, San Juan de Beleño en Ponga 1 de Enero
San Pedro, Sobrefoz en Ponga 29 de Junio


Fiestas en Ponga

Como llegar en coche a Ponga, Asturias

Desde:



Como llegar en coche a Ponga (Asturias)

Clima de Ponga (Asturias)

Ponga tiene una primavera con las últimas nevadas, lluviosa y con cierto retraso respecto a la primavera de latitudes menores

El verano tiene la cualidad de: con temperaturas agradables, difícilmente sobre los 30 grados

Otoños: húmedo, fresco y con las primeras nevadas Inviernos: frío, con frecuentes e importantes nevadas



Clima y temperatura en Ponga

Previsión de clima en Ponga (Asturias)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Ponga (Asturias).

Previsión de clima en Ponga
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved