Cóbdar, Almería

Andalucía > Almería > Cóbdar

El municipio de Cóbdar está situado en el noroeste de la provincia de Almería , y tiene una superficie de 31.7800 km2. La capital del municipio está situada a 652.89 m de altura, en plena Zona Sistemas Béticos. La altura real media de todo el municipio de Cóbdar es de 789 metros. La población del municipio de Cóbdar es de 188 habitantes.

Cóbdar tiene los siguientes municipios a su alrededor: Líjar (Almería), Albánchez (Almería), Benitagla (Almería), Chercos (Almería), Benizalón (Almería), Tahal (Almería), Alcudia de Monteagud (Almería), y Uleila del Campo (Almería).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO LIJAR ALBANCHEZ.

Cóbdar tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Monteagudo 1354 m, Atalayón 1299 m, Picachón 1285 m, Maimón 1188 m, Pozo 1153 m, Cerrón de Cantoria 776 m, Cuesta Cantoria 761 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España













Cóbdar está en los entornos del LIC de KARST EN YESOS DE SORBAS, SIERRA DE CABRERA-BEDAR.



.







Por el municipio de Cóbdar se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, tejón común, zorro, jabalí, culebra de herradura, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Matorral (Matorral) >>> 4652.93000000 ha (72.57140273 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1036.40000000 ha (16.16465362 %)
Encinares (Bosque) >>> 320.20000000 ha (4.99413556 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 117.77000000 ha (1.83684992 %)
Agua (Agua) >>> 111.65000000 ha (1.74139674 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 93.22000000 ha (1.45394540 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 38.08000000 ha (0.59393092 %)
Artificial (Artificial) >>> 23.15000000 ha (0.36106883 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 16.02000000 ha (0.24986275 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 2.10000000 ha (0.03275354 %)


Vegetación en Cóbdar (Almería)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora no vascular


acaulon fontiquerianum (Acaulon fontiquerianum)


Invertebrados


agabus brunneus agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus didymus (Agabus didymus), anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), anacaena globulus (Anacaena globulus), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), helochares lividus (Helochares lividus), hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau (Hydrophilus pistaceus), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), hyphydrus aubei (Hyphydrus aubei), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Deronectes hispanicus), (Meladema coriacea), agabus ramblae (Agabus ramblae), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), deronectes fairmairei (Deronectes fairmairei), dryops gracilis (Dryops gracilis), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), laccobius hispanicus (especie de coleóptero) (Laccobius hispanicus), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii), ochthebius quadrifoveolatus (Ochthebius quadrifoveolatus), stictonectes optatus (Stictonectes optatus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
tejón común tejón común (Meles meles)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Cóbdar (Almería)



Monumentos BIC

Fiestas en Cóbdar (Almería)

San Sebastián en Cobdar 20 de Enero


Fiestas en Cóbdar

Como llegar en coche a Cóbdar, Almería

Desde:



Como llegar en coche a Cóbdar (Almería)

Clima de Cóbdar (Almería)

Cóbdar tiene una primavera con precipitaciones, sol, un poco variable.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: con precipitaciones, tempraturas moderadas. Inviernos: fríos y con precipitaciones.



Clima y temperatura en Cóbdar

Previsión de clima en Cóbdar (Almería)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Cóbdar (Almería).

Previsión de clima en Cóbdar
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved