Abrucena, Almería

Andalucía > Almería > Abrucena

El municipio de Abrucena está situado en el noroeste de la provincia de Almería , y tiene una superficie de 83.6800 km2. La capital del municipio está situada a 949.48 m de altura, en plena Zona Sistemas Béticos. La altura real media de todo el municipio de Abrucena es de 1260 metros. La población del municipio de Abrucena es de 1341 habitantes.

Abrucena tiene los siguientes municipios a su alrededor: Abla (Almería), Fiñana (Almería), Las Tres Villas (Almería), Ohanes (Almería), Beires (Almería), Canjáyar (Almería), Almócita (Almería), y Huéneja (Granada).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO NACIMIENTO.

Abrucena tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Buitre 2516 m, Polarda 2304 m, Los Chispones 1933 m, Morrón 1563 m, Cerro Negro 1486 m, Pecho 1481 m, El Romeral 1302 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Abrucena está dominado por cimas rocosas, altos cerros.



Pista de Esquí de Puerto de La Ragua


Esta pista está muy cerca. Tiene 16.90000 km de pistas, de los cuales 16.90000 km son para esquí de fondo.

Las pistas tiene el siguiente indicativo de dificultad: verdes (1), azules (1), rojas (1) y negras (0). Hay 3 pistas de fondo y 0 pistas para esquí de competición.










Abrucena está en los entornos del LIC de SIERRA DE BAZA, SIERRA DE GADOR Y ENIX.









Por el municipio de Abrucena se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, chotacabras pardo, águila perdicera, águila culebrera, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, búho real, tejón común, zorro, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, ciervo, cabra montés, barbo andaluz, lubina negra o haro o perca americana o black bass, culebra de herradura, culebra de collar, culebra viperina, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 4692.96000000 ha (36.39135502 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 4170.37000000 ha (32.33895351 %)
Encinares (Bosque) >>> 1291.10000000 ha (10.01177902 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 632.12000000 ha (4.90174716 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 437.76000000 ha (3.39459096 %)
Matorral (Matorral) >>> 309.72000000 ha (2.40171032 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 294.15000000 ha (2.28097343 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 292.69000000 ha (2.26965193 %)
Agua (Agua) >>> 205.46000000 ha (1.59323067 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 122.74000000 ha (0.95178201 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 116.02000000 ha (0.89967206 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 95.98000000 ha (0.74427275 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 86.52000000 ha (0.67091559 %)
Artificial (Artificial) >>> 80.86000000 ha (0.62702537 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 24.27000000 ha (0.18820066 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 13.93000000 ha (0.10801958 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 12.85000000 ha (0.09964477 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 12.21000000 ha (0.09468192 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 4.10000000 ha (0.03179327 %)


Vegetación en Abrucena (Almería)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero bético (Alytes dickhilleni)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora no vascular


(Tortula viridifolia)


Flora vascular

, (Artemisia granatensis), (Moehringia fontqueri), (Teucrium oxylepis oxylepis)
scorzoneroides microcephala scorzoneroides microcephala (Scorzoneroides microcephala)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus brunneus (Agabus brunneus), agabus didymus (Agabus didymus), anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), anacaena globulus (Anacaena globulus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), chaetarthria seminulum-simillima (Chaetarthria seminulum-simillima), dryops luridus (Dryops luridus), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), gyrinus dejeani (Gyrinus dejeani), helophorus brevipalpis (Helophorus brevipalpis), hydraena exasperata (Hydraena exasperata), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnebius maurus (Limnebius maurus), limnius volckmari (Limnius volckmari)
(Deronectes hispanicus), (Laccobius gracilis gracillis), (Limnebius ignarus), (Mylabris nevadensis), aceitera real (Berberomeloe insignis), agabus heydeni (Agabus heydeni), cerambyx cerdo mirbecki (Cerambyx cerdo mirbecki), chicharra de montaña (Baetica ustulata), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), deronectes depressicollis (Deronectes depressicollis), dryops gracilis (Dryops gracilis), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydraena hernandoi (Hydraena hernandoi), hydrochus nooreinus (Hydrochus nooreinus), laccobius atrocephalus (Laccobius atrocephalus), laccobius hispanicus (especie de coleóptero) (Laccobius hispanicus), limnebius cordobanus (Limnebius cordobanus), limnebius truncatellus (Limnebius truncatellus), nebrioporus bucheti cazorlensis (Nebrioporus bucheti cazorlensis), ochthebius quadrifoveolatus (Ochthebius quadrifoveolatus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topillo nival (Chionomys nivalis), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
trucha arcoiris trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
víbora hocicuda víbora hocicuda (Vipera latastei)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Abrucena (Almería)

El Castillejo



Monumentos BIC

Fiestas en Abrucena (Almería)

San Antón en Abrucena 17 de Enero
San José en Abrucena 10 de Mayo


Fiestas en Abrucena

Como llegar en coche a Abrucena, Almería

Desde:



Como llegar en coche a Abrucena (Almería)

Clima de Abrucena (Almería)

Abrucena tiene una primavera fresca, con precipitaciones, sol, puede darse un poco de todo.

El verano tiene la cualidad de: agradable.

Otoños: con precipitaciones, nieve y tiempo fresco. Inviernos: muy fríos y con nieve.



Clima y temperatura en Abrucena

Previsión de clima en Abrucena (Almería)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Abrucena (Almería).

Previsión de clima en Abrucena
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved