Letur, Albacete

Castilla La Mancha > Albacete > Letur

El municipio de Letur está situado en el sur de la provincia de Albacete , y tiene una superficie de 263.5600 km2. La capital del municipio está situada a 731.53 m de altura, en plena Submeseta sur. La altura real media de todo el municipio de Letur es de 842 metros. La población del municipio de Letur es de 1122 habitantes.

Letur tiene los siguientes municipios a su alrededor: Elche de la Sierra (Albacete), Férez (Albacete), Socovos (Albacete), Yeste (Albacete), Molinicos (Albacete), Moratalla (Murcia), Ayna (Albacete), y Liétor (Albacete).

El municipio está en el entorno del cauce del: RIO SEGURA.

Letur tiene en su entorno próximo las siguientes alturas y cimas (puntos geodésicos oficiales): Cerezo 1348 m, Ceño 1279 m, Angula 1206 m, Entredicho 1001 m, Bermeja 974 m, Macalón 960 m, Regali 922 m, San Blas 922 m.



Spainviajes   Vota este municipio como el Mejor de España





El entorno de Letur está dominado por cimas rocosas, altos cerros.











Letur está en los entornos del LIC de Sierra de La Muela, Sierra de Villafuerte, SIERRAS DE ALCARAZ Y DE SEGURA Y CAÑONES DEL SEGURA Y DEL MUNDO.



.



Letur tiene en su entorno los siguientes embalses: Jándulal (322.00 hm3), Rumblarl (126.00 hm3).





Por el municipio de Letur se mueven, entre otras muchas, especies tan emblemáticas como abubilla, águila culebrera, herrerillo capuchino, avión roquero, pito real, águila real o águila caudal, tejón común, zorro, nutria europea, jabalí, gineta o gato almizclero, gato montés, cabra montés, etc.








Flora en esta zona (radio de 10 km)



Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 13756.59000000 ha (36.07809907 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 9520.05000000 ha (24.96732890 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 8643.86000000 ha (22.66942879 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 2021.01000000 ha (5.30031054 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 1590.10000000 ha (4.17020390 %)
Matorral (Matorral) >>> 1487.03000000 ha (3.89989203 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 597.59000000 ha (1.56724241 %)
Agua (Agua) >>> 141.25000000 ha (0.37044293 %)
Artificial (Artificial) >>> 133.98000000 ha (0.35137659 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Riberas)) >>> 69.95000000 ha (0.18345121 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 55.48000000 ha (0.14550211 %)
Prado (Prado) >>> 54.18000000 ha (0.14209273 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 15.83000000 ha (0.04151583 %)
Choperas y plataneras de producción (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 13.02000000 ha (0.03414631 %)
Enebrales (Bosque) >>> 8.23000000 ha (0.02158404 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 7.21000000 ha (0.01890898 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 6.62000000 ha (0.01736164 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 2.47000000 ha (0.00647783 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 2.00000000 ha (0.00524521 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 1.85000000 ha (0.00485182 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 1.73000000 ha (0.00453711 %)


Vegetación en Letur (Albacete)

Fauna en esta zona (radio de 10 km)


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero bético sapo partero bético (Alytes dickhilleni)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


agabus brunneus agabus brunneus (Agabus brunneus), elmis aenea (Elmis aenea), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), riolus illiesi (Riolus illiesi)
(Kurtharzia sulcata), (Riolus subviolaceus), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), hydroporus lucasi (Hydroporus lucasi), normandia sodalis (Normandia sodalis), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo de Cabrera topillo de Cabrera (Microtus cabrerae), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
trucha arcoiris trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss), trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus)

Información proporcionada por www.naturaspain.com

Monumentos BIC en Letur (Albacete)

* Cortijo de Sorbas I (001). * Cortijo de Sorbas II (002)

Abrigo del Cerro de Barbatón

Barranco Segovia

Castillo de Letur

Conjunto Histórico Artístico la Villa de Letur

Cortijo de Sorbas I

Cortijo de Sorbas II

Cueva Colorá

Fuente del Sauco

Iglesia Parroquial de la Asunción

Las Covachicas

Tenada de Cueva Moreno



Monumentos BIC

Fiestas en Letur (Albacete)

día de la Cruz en Letur 3 de Mayo
Fiestas de la Virgen de la Asunción en Letur 15 de Agosto


Fiestas en Letur

Como llegar en coche a Letur, Albacete

Desde:



Como llegar en coche a Letur (Albacete)

Previsión de clima en Letur (Albacete)

Previsión semanal, máximos, mínimos de temperatura y probabilidad de precipitación en Letur (Albacete).

Previsión de clima en Letur
 
© Copyright 2024 spainviajes - All Rights Reserved