Kortezubi destaca por su iglesia de Santiago . En Ibarralangelu veremos el mar
en Elantxobe, cuyas casas prácticamente cuelgan de la montaña en un
litoral muy abrupto.
Siguiendo la costa
hacia el Este, pasaremos por Ea y nos detendremos en Lekeitio.
En Ondarroa pasearemos por su coqueto puerto. Fíjese en los puentes
que cruzan el río Artibai. El Viejo es románico; en el de Hierro o
del Perretxiko antiguamente se pagaba peaje; y el más moderno está
diseñado por Santiago Calatrava.
San Juan de Gaztelugatxe es uno de los entornos más bellos
del País Vasco. Es un peñón unido a la costa tiene en su cumbre una
ermita. Hay que subir los 231 escalones esculpidos en la roca para
llegar a ella y disfrutar de unas espléndidas vistas sobre la
abrupta costa, el mar y el islote de Aketxe.
Bakio es conocida por su amplia playa y por
su txakoli.
Bermeo es una localidad
típicamente pesquera que tiene su corazón en el puerto, del que
parten empinadas callejas. No hay que dejar de visitar la ermita de
Santa Eufemia y el Museo del Pescador, ubicado en la torre de
Ercilla. Nuestra
siguiente parada será en Mundaka, epicentro de los mejores
surfistas del mundo. Desde sus miradores podremos tener una
panorámica sobre la ría de Gernika, el mar Cantábrico y la cercana
isla de Izaro.
Atravesando la reserva
de la biosfera de Urdaibai alcanzaremos Gernilka-Lumo, villa
símbolo de las libertades vascas y de la paz, desde el bombardeo que
sufrió en 1937. Puedes visitar su pujante mercado o meditar en el Museo de
la Paz.
Junto al hermoso Parque de los Pueblos de Europa, con esculturas de Chillida y Moore, están la Casa de Juntas de Gernika, construída en
el siglo XIX, y el mítico árbol bajo el cual se reunían antiguamente
las Juntas.
Camino de Santiago: Por el corazón de Bizkaia
El Camino de Santiago
dejó joyas como la Colegiata de Zenarruza.
Amorebieta-Etxano, con una
destacada iglesia de Santa María, donde tomar la BI-3231. Pasada
Zugastieta , alcanzaremos el Balcón de Bizkaia, espléndido
mirador situado a 450 metros de altura.
Continuaremos por Gerrikaitz hasta llegar a la Puebla de Boliba ,
barrio de Markina alejado de su casco urbano que fue cuna de los
antepasados de Simón Bolívar, el libertador de Venezuela. Toda
Bolibar evoca su figura, especialmente el museo ubicado en el
caserío Errementarikua. En la iglesia de Santo Tomás se guarda una
imagen de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela.
Desde Bolibar
subiremos a uno de los tesoros de Bizkaia, la Colegiata de Zenarruza
o Ziortza, a la que se puede acceder por los restos de una calzada
empedrada utilizada antaño por los peregrinos jacobeos. Zenarruza,
única colegiata existente en Bizkaia, fue un importante enclave del Camino de la
Costa durante la Edad Media y, sobre todo, el Renacimiento.
De regreso, pasaremos
por Bolibar hasta alcanzar Markina-Xemein, considerada como capital
de la pelota vasca. La iglesia gótica de La Asunción y varias
casas-torre nos aguardan en su casco histórico. No puede dejar de
visitarse la ermita de San Miguel de Arretxinaga, sorprendente
templo hexagonal cuyo altar está formado por tres grandes peñascos.
El Duranguesado: Villas nobles
Comenzaremos esta inmersión en la comarca del Duranguesado por una población muy
cercana a Bilbao por la N-634, Galdakao. Su iglesia de Santa María
de Elejalde, entre el románico y el gótico, es Monumento
Nacional.
Siempre por la N-634,
llegaremos a Durango. Atención a su cruz de Kurutziaga, la iglesia de Santa
María de Uríbarri y su Casa Consistorial.
Elorrio posee casas blasonadas de los siglos XVII y XVIII, tan
sólidas como elegantes. Hasta 69 escudos en piedra se cuentan en las
fachadas de este conjunto histórico-artístico. Al Norte de Elorrio, la ermita y necrópolis de San Adrián de Argiñeta reúne misteriosamente cinco estelas funerarias anteriores
al cristianismo y una veintena de sepulcros del siglo XI.
Las chuletas de Berriz tienen merecida fama, y, ya a una mayor altura, a
la aldea de Garay , en la falda del monte Oiz. Cerca de la ermita de
San Juan de Momoitio admiraremos las vistas del denominado Mirador
del Duranguesado. Una última cita será en Iurreta , donde destaca la torre de la iglesia de San Miguel.
Valles de Nervión y Arratia: Entre puertos y valles
El macizo del Gorbeia
preside buena parte de esta ruta, que nos conduce por los valles que
forman los ríos Arratia y Nervión. El valle de Orozko
es un espacio rodeado de montañas
pero abierto y salpicado por caseríos y pequeños núcleos rurales. En Orozko
hay que fijarse en el palacio de Careaga y en la Casa Consistorial.
Desde el bonito pueblo
de Ibarra podemos acceder al Parque Natural de Gorbeia,
espacio entre Bizkaia y Álava cuya especie más emblemática es el
ciervo. El
parque tiene 20.000 hectáreas en torno al macizo de Gorbeia (1.480
metros). Desde Ibarra también podemos seguir por la carretera para,
pasando el puerto de Oikotz-Gana, entrar en el valle de Arratia.
En Artea se puede visitar el Ecomuseo del Caserío Vasco y la ermita de Santiago. Muy cerca está
Areatza.
En su bello conjunto urbano destacan la iglesia de San Bartolomé y
el palacio de Gortazar.
A continuación, Zeanuri es un buen punto de acceso para los
montañeros que se animen a subir al macizo de Gorbeia. En su barrio
de Eleizondo, podemos visitar la iglesia parroquial de Andra Mari.
Pasando el puerto de Barazar, con buenas vistas sobre la zona, nos
dirigiremos hasta Otxandio, donde destaca la iglesia de Santa
Marina y el Ayuntamiento barroco.
Emprenderemos regreso por la BI-3543 con la que descenderemos el puerto de Dima entre un
hermoso paisaje verde. En el diseminado pueblo de Dima visitaremos
la ermita de la Piedad y, en su barrio de Indusi, las cuevas de Baltzola,
cuyas estalactitas y estalagmitas recuerdan formas humanas y animales.
Museo Guggenheim
Diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry, el Museo Guggenheim
Bilbao está situado en una parcela de 32.500 m2 que se halla a
nivel de la ría del Nervión, es decir a 16 m por debajo de la
cota de la ciudad de Bilbao y que está atravesada en uno de sus
extremos por el colosal Puente de La Salve, una de las
principales entradas a la ciudad.
Ofertas Vizcaya